Estamos teniendo noticias a través de los medios de comunicación que la clínica de los pacientes que ingresan en UCI por COVID-19 esta siendo menos grave que los casos que empezaron a ingresar en febrero del 2020.
En aquella primera ola, el uso de respiradores para poner al paciente en Ventilación Mecánica (VM) era crucial y había mucha necesidad y falta de estos respiradores. En muchas ocasiones se conectaba al paciente a ECMO (sistema de oxigenación por membrana extracorpórea) por esa falta de oxigeno que tenían los pacientes (hipoxia).
En esta segunda ola, el virus parece que no hace que los pacientes dependan tanto de la VM ni necesiten del ECMO.

En esta segunda ola, el virus parece que no hace que los pacientes dependan tanto de la VM ni necesiten del ECMO. En esta ocasión se podría bajar una opción menos agresiva y asequible: ECCO2R (eliminación extracorpórea de CO2) con el sistema ProLung del fabricante Estor, especialmente en situaciones en la que se maneje VM para de esta forma proteger a los pulmones siempre que exista una hipercapnia refractaria que no pueda ser corregida con los estándares habituales que se aplican.
